Calendario
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | ||||||
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 |
30 | 31 |
Secciones
- Capacitaciones
- Clientes
- Contactenos
- Equipo Humano
- La Empresa
- Nuestras oficinas
- Oportunidades de Empleo
- Prefieranos
- Quienes Somos
- Selección de Personal
- Servicios
- Administración de nómina de personal y trámites con el IESS
- Administración de Riesgos y Evaluación de Control con COSO
- Auditoría
- Contabilidad e Impuestos
- Desarrollo e Implementación de sistemas de Evaluación de Personal
- Elaboración y Evaluación de Proyectos
- Elaboramos sus Manuales de Procedimientos
- Elaboramos y Actuaizamos sus Manual de Funciones
- Evaluación Financiera de Negocios
- Racionalización de Procesos Administrativos
- Valoración de Cargos
Archivos
- julio 2014
- mayo 2014
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
Contador de Visitas
Tras cinco años en la presidencia de la República, Rafael Correa se ha convertido en la figura política que más altos niveles de aceptación ha tenido durante su estadía en la Primera Magistratura desde el regreso a la democracia en 1970.
Al igual que en los años anteriores, en 2011 la gestión del Mandatario ecuatoriano registró un alto nivel de aprobación que, según encuestadoras como Perfiles de Opinión, es cercano al 80%, informó una publicación de El Ciudadano, en su versión impresa que circula durante este mes.
“Ha habido presidentes que han subido con un 55% de aprobación a su gestión y han bajado a 25%, 30%, 9% ó 7%”, comenta el investigador Polibio Córdova, de la empresa Cedatos Gallup, quien agrega que los niveles de aprobación han sido más regulares este año.
Aunque las cifras de Cedatos (56% de aprobación según su última encuesta) varían de las de Perfiles de Opinión, Córdova asegura que la mayoría de la población considera positiva la gestión presidencial y que -además- cree en la palabra del Jefe de Estado (56%).
Según Córdova, más del 70% de la población aprueba lo efectuado en gestión vial y salud.
Por su parte, Paulina Recalde, directora de la firma Perfiles de Opinión, confirma que la tendencia de aprobación y de calificación de gestión de Correa ha sido regular durante todo el año 2011 e incluso desde septiembre registró un repunte que tuvo su punto máximo en octubre cuando llegó al 81%.
“La prueba de fuego siempre es pasar enero”, asegura la analista, quien además resaltó que, pese a que hubo una consulta popular en mayo, los niveles de calificación del Mandatario no decayeron y, al contrario, se mantuvieron “muy altos”.
Perfiles de Opinión determinó, entre el 12 y 13 de noviembre de 2011, que la aceptación a la que actualmente llega la gestión del Presidente alcanza una cifra de 79,6%, mientras hace casi 12 meses la calificación positiva llegó a 78,4%.